Del viernes 15 al domingo 17 de julio, en la ciudad de Loja, se realizó el Campeonato Nacional de MTB, XCO, XCE Y XCC, en las categoría, Pre-Infantil, Infantil, Prejuvenil, Juvenil, Sub 23, Elite y Master, debidamente avalizado por la Federación Ecuatoriana en este deporte, que tuvo como escenario oficial el parque Colinar, sector Carigán- Villonaco, contando con la presencia de las delegaciones de: Pichincha, Pastaza, Azuay, Chimborazo, Tungurahua, Morona Santiago, Imbabura, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas y Loja con un total de 120 amantes del caballito de acero.

Por parte de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo reconoció públicamente el elevado nivel organizativo de la sede anfitriona encabezada por el Mgs. Jorge Feijó Zaruma, Presidente de Federación Deportiva Provincial de Loja y Presidente de la Asociación Provincial de Ciclismo, para que los ciclistas puedan ejercer su potencial competitivo; por otro lado Feijó, hizo hincapié del apoyo recibido por parte de la empresa pública y privada como de la primera autoridad del cantón Lic. Patricia Picoita, Alcaldesa de Loja.

El equipo lojano sobresalió en las siguientes pruebas adjudicándose las primeras ubicaciones a nivel nacional, en la categoría preinfantil Orlando Cueva (oro), Óscar Cumbicus (plata), Milena Ordóñez (oro);categoría infantil: Sahara Luzuriaga (oro), Nerea Mora (bronce); Prejuvenil: Samir Unda (plata), Karla Jiménez ( bronce); Juvenil: Ariana Guzmán (plata); Master A: Jhon Calderón (plata), Master B: Eduardo Carrión (plata); Master C: Remigio Cevallos (oro).

Podemos destacar la participación en este nacional de la medallista de oro en los Juegos Bolivarianos “Valledupar 2022”, Myriam Núñez quien se adjudicó el primer lugar, Michela Molina del Azuay (plata) y Jhoana Córdova (Pichincha) en la categoría Élite; sobresalen también en la misma categoría los ciclistas azuayos William Tobay, Alejandro Machuca y Christian Caivinagua con oro, plata y bronce respectivamente.

Este evento nacional para la mayor parte de los ciclistas ecuatorianos se convierte en un termómetro de medición para futuros eventos internacionales y Juegos Nacionales Prejuveniles 2022.